Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Resultados
"Si habrá clases"

Publicado: 28 de octubre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


“ideas mezquinas”

Publicado: 27 de octubre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


Migración no se puede detener pero sí, regular: Cristabell

Publicado: 27 de octubre, 2010 | Juan Manuel REYES

Los muros y la persecución a los migrantes no son la solución para controlar su cruce a los Estados Unidos en busca del “sueño americano” del que muchos no logran hacerlo realidad.


CAMARA: 'Fast track' no fue; tuvimos registros de Cuentas a tiempo: Mangin

Publicado: 26 de octubre, 2010 | Juan Manuel REYES

La diputada local por Tamaulipas, Imelda Mangín Torre, defendió y refutó lo que se denominó aprobación 'Fast Track' por parte de la mayoría de los 32 diputados tamaulipecos quienes en menos de 60 minutos, aprobaron Cuentas Públicas de Municipios, COMAPAS, y oficinas estatales.


Fraccionado

Publicado: 25 de octubre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


Elecciones en Nuevo Laredo

Publicado: 24 de octubre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

Este lunes 25 los trabajadores  del Municipio  tendrán elecciones para escoger a quién será su secretario general  durante los próximos tres años.
Hay tres  candidatos: Gustavo Delgadillo Hernández, quien   tiene seis años como dirigente y va por su segunda reelección;  Guillermo Aguilar Hernández, quien  hasta hace poco pertenecía al grupo de Delgadillo; y Patricia Montemayor Pinto.
Las elecciones serán en el Centro Cívico, a partir de las 16.00 horas, y serán a puerta cerrada, pues no se admitirá el acceso a nadie que no pertenezca  al sindicato. Y es mejor que así sea, no nos vayan a contaminar.
De los casi tres mil trabajadores que tiene el Ayuntamiento,   solo cerca de 300 están sindicalizados.
Cada quién tiene  su propia opinión sobre la ventaja o desventaja de    tener trabajadores sindicalizados, pero lo cierto es que hay quienes aspiran a  ser dirigentes para no trabajar, para  quedarse en su casa,  sobándose el lomo o  para dedicar las mañanas a recorrer los departamentos, simulando que   están  trabajando.
No deja de ser curioso, también, escuchar que  algunos  trabajadores sindicalizados se sienten intocables y piensan        que  alcaldes  van y vienen  y ellos son inamovibles. En realidad se les puede despedir el día que sea necesario,  previo pago de la indemnización que marca la ley federal del trabajo, y luego el sindicato podrá reclamar que se le sustituya por otro sindicalizado.
Esperemos que quién  gane las elecciones, sea para bien de los trabajadores sindicalizados y para  bien del gobierno mismo. Que quien gane represente dignamente a sus agremiados, pero también que desquite su sueldo,  trabajando en la tarea que se les tiene encomendada, pues da pena ajena ver  todos los días a los dirigentes  sin hacer nada.
En otro tema, el fin de semana, el PRI echó a andar un programa mediante el cual invita a sus  agremiados a mantener limpio el frente de sus casas.
Parece increíble que décadas atrás las amas de casa  cada  mañana, despertaban muy temprano para barrer el frente de sus casas. Mi señora madre, todos los días, en tiempo de calor o de frío, solía despertar a eso de las seis de la mañana y lo primero que hacía era  barrer el frente de nuestra casa, allá en Monterrey. Una vez que terminaba de barrera, se dedicaba a las demás labores de la casa.
Ahora, en cambio, esa costumbre es parte de un pasado que posiblemente nunca regrese, con todo y las buenas intenciones del PRI. Que una ama de casa limpie  el frente de la casa una vez a la semana ya es ganancia. Ahora que si el carro de la familia  tira aceite, si el señor se digna a limpiar la mancha dejada, varias semanas después de corregido el desperfecto,  felicidades.
En medio de todo esto, que gusto da  visitar ciudades como Mérida  y Zacatecas, donde uno recorre el primer cuadro, y aún algunas colonias populares y las calles  están muy limpias pues uno camina cuadras y cuadras y no se encuentra ni siquiera la envoltura de una  goma de mascar, porque hay dos o tres depósitos para la basura en cada   cuadra.
Esa misma limpieza también es posible verla en  muchas ciudades estadounidenses, pero allá hay otra cultura y hasta el que quiere deshacerse de un chicle usado, lo mete en su envoltura y la guarda en el bolsillo del pantalón en espera de encontrar un deposito para la basura en donde dejarlo.


Profesionalización

Publicado: 22 de octubre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


Arrancan Foros de Mediación; fomenta Estado alternativa ante conflictos

Publicado: 22 de octubre, 2010 | Juan Manuel REYES

Con el objetivo de fomentar, promover y difundir la mediación, como medida alterna para la solución de conflictos, el Instituto de Mediación del Estado de Tamaulipas (IMET), a través del Centro de Mediación Regional de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), llevó a cabo “Diálogos de Mediación”, con la participación de estudiantes, académicos, autoridades de los distintos niveles gubernamentales así como representantes de organismos y de la sociedad civil.


Ya es hora

Publicado: 21 de octubre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


El beneficiado

Publicado: 20 de octubre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


Guerra sindical

Publicado: 19 de octubre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


'Caminan juntos' Garza Barrios y Raúl Salinas contra el cáncer de mama en puente internacional

Publicado: 19 de octubre, 2010 | Juan Manuel REYES

Los Laredos fue la única frontera en que dos ciudades y dos alcaldes llevaron a cabo un “boteo” para recaudar fondos para entregar a las organizaciones que protegen a las mujeres contra enfermedades como cáncer de mama.


Llevarán a ONU Modelo Antipobreza de Nuevo Laredo

Publicado: 19 de octubre, 2010 | Juan Manuel REYES

Luego de recorrer y constatar el funcionamiento de los proyectos de conversión, el comisionado Richard Ragan, director del Programa de Alimentación de la ONU en Etiopía, destacó que el Modelo Nuevo Laredo en materia de conversión, lo llevará ante la ONU para plantearlo como una práctica sostenible que pudiera replicarse en otras comunidades del mundo.


Cáritas

Publicado: 19 de octubre, 2010 | Raúl HERNANDEZ

 


Hay Deuda pero no nos inundamos como Matamoros: Ramón

Publicado: 16 de octubre, 2010 | Juan Manuel REYES

Nuevo Laredo, está endeudado, esa es una realidad. El crédito otorgado por el Banco de Desarrollo del Norte, es de mil millones de pesos a pagar en los próximos 20 años. Sin embargo todo préstamo, genera progreso si este se invierte adecuadamente.


El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro