Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
Publicado: 25 de octubre, 2010 | Max Avila
1.- Recién dejo de existir José Cruz Contreras y no es exagerado decir que, aunque alejado de los reflectores en sus últimos años, fue
Publicado: 25 de octubre, 2010 | Luis Alonso VASQUEZ
Antes de llegar al encuentro con los universitarios, Manlio Fabio Beltrones platicó con Eugenio Hernández en Casa de Gobierno.
Publicado: 25 de octubre, 2010 | Angel NAKAMURA
Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, consideró que no importa su futuro político, sino lo que se viene en los próximos años para México.
Publicado: 25 de octubre, 2010 | Angel NAKAMURA
Aunque Marco Bernal está seguro que su Partido, el PRI, sabrá encontrar el camino de retorno a Los Pinos, en 2012, asegura que el primer compromiso del tricolor es conformar su Programa de Acción Política, después superar la renovación de dirigentes y lograr un balance positivo en 2011 'y, solo entonces, pensar en la Presidencia de la República'.
Publicado: 25 de octubre, 2010 | Angel NAKAMURA
Manlio Fabio Beltrones, Coordinador de la Fracción del PRI en el Senado incursionará hoy lunes en Tamaulipas con una agenda de trabajo que incluye, además de su Conferencia Magistral sobre Reforma Política ante alumnos de la UAT, un almuerzo privado con el gobernador Eugenio Hernández Flores y una Conferencia de Prensa.
Publicado: 25 de octubre, 2010 | REDACCIÓN
Cumpliendo su compromiso por la economía y bienestar de la ciudadanía tamaulipeca, el gobernador Eugenio Hernández Flores anunció la condonación del cien por ciento de multas y recargos de los derechos de control vehicular a todos aquellos contribuyentes que liquiden sus adeudos en el presente año.
Publicado: 25 de octubre, 2010 | Angel NAKAMURA
La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Sexagésima Legislatura Local, Leonor Sarre Navarro, calificó como necesario y una medida positiva la re afiliación nacional que llevará a cabo dicho órgano político, en las próximas semanas.
Publicado: 25 de octubre, 2010 | Angel NAKAMURA
El Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, está convencido de que obtendrá nueve diputaciones locales después de que resuelva el recurso de inconformidad radicado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Publicado: 24 de octubre, 2010 | Carlos López Arriaga
* Se reúne Egidio con Javier Lozano.
* Incrementa ULSA acervo digital.
Si el rescate de los mineros chilenos fue la noticia amable que unificó a la población global sin distingos de ideología, clase social, religión o intereses, la posterior masacre de jóvenes en Ciudad Juárez difundida este fin de semana unificó criterios en quienes diseñan portadas y ejercen el difícil oficio de cabecear la nota del día, el encabezado principal.
Cheque usted el parecido de las alguna vez llamadas “ocho columnas”:
-El Universal: “Nueva masacre de jóvenes en Juárez”.
-La Jornada: “Nueva matanza de jóvenes enluta a Ciudad Juárez”.
-Excelsior: “Matanza de jóvenes enluta a Juárez”.
-Reforma: “Ahora matan a 14 en fiesta en Juárez”.
-La Crónica: “Asesinan a 14 jóvenes en una fiesta de Ciudad Juárez”.
-La Prensa: “Masacran a 13 chavos”.
-Milenio: “La pesadilla de Salvarcar vuelve a Ciudad Juárez”.
Observe usted que en seis de los siete casos se repite la palabra “Juárez”, municipio y cabecera donde ocurrió el hecho reseñado. El historial negro de esta localidad no está para menos.
Eso, aunque también son comunes términos como matanza (matan, matar), masacre (masacrar), fiesta, jóvenes (¡Cuatro menciones!) y también el adjetivo “nueva”, con el cual los redactores nos recuerdan que un hecho similar ya había ocurrido en la misma ciudad meses atrás.
El uso del número se antoja un recurso poco aconsejable en una noticia cuyo grado de afectación puede variar de un minuto a otro (recuentos que se modifican, heridos que fallecen) avejentando en tal caso la nota.
Pese a ello, tres de las cabezas arriba citadas contabilizan las víctimas fatales. Son 14 muertos en Reforma y La Crónica, mientras La Prensa se quedaba en 13 víctimas, confirmando con ello la inconveniencia arriba mencionada.
Por su parte Milenio se distingue al hacer referencia directa desde sus titulares a la masacre de enero pasado ocurrida en la colonia Villas de Salvarcar.
Dato que como referencia sirve de poco al lector, salvo que viva en aquella ciudad.
Ciertamente, los demonios siguen sueltos en todo el país sin que autoridad alguna sea capaz de prever ni castigar crímenes horrendos, sin sentido, ajenos incluso al incentivo de la utilidad material que caracterizó a la delincuencia tradicional.
La crueldad y la saña sin límites trascienden el marco de los negocios para convertirse en herramientas al servicio del rencor social.
Es decir, para expresar un espíritu de revancha, cocinado acaso a fuego lento en la marginalidad extrema de muchas generaciones.
La rudeza innecesaria empleada por los ejecutores nos dice también muchas cosas, entre ellas (1) que se perciben como detentadores de un poder superior al de las instituciones, por ello (2) no reconocen el monopolio de la violencia que teóricamente tendría el Estado y, peor aún (3) tampoco le temen.
Patologías, sin duda, con un trasfondo histórico de profundidades hasta hace poco insospechadas.
Zigzag
*** EL GOBERNADOR electo de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTÚ fue recibido por JAVIER LOZANO ALARCÓN, el abogado poblano que funge como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en sus oficinas de la capital mexicana. *** EL BOLETÍN publicado por la citada dependencia federal en su página de Internet subraya “la colaboración y cooperación técnica en los diversos programas” de STPS “aplicables en el estado con énfasis en el Servicio Nacional de Empleo”. *** EL REPORTE enviado desde la oficina del gobernador electo habla de “impulsar nuevas inversiones”, en una acción que “fortalece los lazos de cooperación” con el gobierno calderonista, añadiendo también que EGIDIO habría presentado a JAVIER LOZANO las líneas de acción del llamado “documento rector” que impulsará a partir del 2011, “para generar igualdad de oportunidades a las familias del estado.” *** AMBOS hablaron también de una “política integradora, que promueva las inversiones en una economía más competitiva, desarrolle nuevas oportunidades laborales y fomente las relaciones de trabajo sustentadas en la productividad.” *** Y, OIGA USTED, en materia de tecnología y, particularmente, de cultura digital, la Universidad La Salle (ULSA) campus-Victoria anuncia la adquisición de nuevos acervos bibliográficos como la base de datos EBSCO (Elton Bryson Stephens Company, de Birmingham, Alabama) que les permitirá ofrecer a dicha institución educativa más de un millón de libros y artículos de todo el mundo para uso de estudiantes y catedráticos, cubriendo con ello diferentes áreas de las ciencias y humanidades. *** EL CASO es que la lectura (por placer o por oficio, como entretenimiento o materia de estudio) está cambiando de manera DRÁSTICA el acceso a la información y la cultura en el naciente siglo 21. *** PARECE no tener regreso el tránsito del papel a la pantalla de cristal, en esta era de computadoras personales, laptops, notebooks, smartphones y (sobre todo) con la masificación hoy en marcha de las tablets, como el IPAD de APPLE o la todavía más revolucionada PLAYBOOK de BLACKBERRY, que amenaza con salir a la circulación en enero próximo. ***
-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx
- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21
Publicado: 24 de octubre, 2010 | Alberto Guerra Salazar
Una hermana del Presidente de la República será candidata del PAN a Gobernadora de Michoacán. ¿Se vale el nepotismo político en un gobierno que prometió erradicar todas las prácticas atípicas del PRI cuando fue gobierno?.
En Coahuila, el Gobernador Humberto Moreira Valdez, hizo presidente estatal del PRI a su hermano Rubén y luego diputado federal. En Tamaulipas, la secretaria de acción social del PRI estatal, Susana Hernández Flores, es hermana del Gobernador Eugenio.
Saltan a la vista las diferencias entre los tres casos pero creemos oportuno señalarlas. La señora Luisa María Calderón Hinojosa ha sido diputada local (1983), diputada federal (1988), senadora de la República, (2000), plurinominal.
No es casualidad que su hermano Felipe fue diputado federal en 2000 pero además coordinador de la bancada parlamentaria del PAN. Apenas en el año anterior, 1999, concluyó el consanguíneo su gestión de cuatro años como presidente nacional de su partido.
Humberto Moreira Valdez es el jefe político de Coahuila y por supuesto de su partido, el PRI. Sería ingenuo creer que es ajeno a los ascensos de su hermano Rubén, en el partido y en la legislatura federal.
(Se habla de que Humberto consiguió el beneplácito de los jefes nacionales del tricolor para convertirse en el nuevo presidente nacional del PRI a condición de que se olvide de heredarle la gubernatura a Rubén).
En Tamaulipas, Susana Hernández Flores debió tener permiso de Eugenio para aceptar la invitación de convertirse en secretaria de acción social en el PRI que maneja Ricardo Gamundi Rosas.
Es una cartera donde no se toman decisiones políticas relevantes pues lo suyo es organizar eventos de vinculación con la militancia y acciones de beneficio como las jornadas multidisciplinarias en colonias y ejidos.
Ya va llegando diciembre y sus posadas y Susana organiza fiestas familiares con el reparto de piñatas, golosinas, juguetes, tamales y champurrado, para felicidad de los niños de padres de condición modesta.
La señora Calderón Hinojosa hizo declaraciones al periódico de Blancornelas antes de la asunción de Felipe a Los Pinos para revelar que es de pocas palabras y de pocas pulgas respecto del nepotismo y que era terminante con sus 103 primos hermanos al destruir sus pretensiones de ligar con él cargos públicos o negocios.
Luisa María no podía saber entonces que ella misma se encargaría de hacerlo modificar su postura pues ni modo de creer que el Presidente no aprueba esa candidatura si estuvieron presentes en el “destape” miembros de su Gabinete y varios Gobernadores.
¿Se vale?, que cada quien responda lo que quiera.
Lo cierto es que tuvo un mal arranque la campaña de la señora de Michoacán pues uno de los invitados, diputado local del PRI, fue muerto por atropellamiento al abandonar la fiesta y cruzar distraído la carretera.
A propósito de Eugenio, este día encabezará la ceremonia de honores a la bandera en el estacionamiento de la Oficina Fiscal, en el Parque Bicentenario. A las 11:30 horas entregará reconocimientos en el Parque Científico y Tecnológico.
Por su parte, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú repitió viaje al Distrito Federal para entrevistarse ahora con el Secretario del Trabajo y Previsión social, Javier Lozano Alarcón, con fama de porro presidencial.
Torre le pidió alinear políticas públicas entre Tamaulipas y Los Pinos que faciliten la generación de empleos, y el funcionario federal estuvo de acuerdo.
El Gobernador electo mantiene una intensa actividad política combinando sus encuentros con personajes y líderes de opinión del Estado con viajes a la Ciudad de México y de Estados Unidos, en el afán de armar un buen arranque de gobierno, en enero de 2011.
Egidio no alterará este ritmo de trabajo, es decir, no hará visitas a los municipios de aquí a enero debido a las condiciones de inestabilidad en el clima de seguridad pública, y por supuesto, por recomendación de la más alta autoridad federal.
Por cierto, este día visitará Ciudad Victoria el coordinador de la bancada del PRI en el Senado Manlio Fabio Beltrones para dictar una conferencia ante universitarios aunque por deficiencias del comité organizador no hay confirmación del lugar y ni el horario.
Beltrones es de los contados tiburones de la política nacional que tienen en sus manos el destino del PRI respecto de la sucesión presidencial y no es por nada que le endilguen la responsabilidad de encarnar el Plan B.
Si se confirma la presencia de Manlio Fabio son inevitable encuentros separados o simultáneo con los dos Gobernadores de Tamaulipas.
La mención de universitarios nos hizo recordar que don Arturo Garza Uribe, miembro del Patronato de la UAT, recibió de manos del Gobernador Hernández Flores la medalla al mérito ciudadano “General José Bernardo Maximiliano Gutiérrez de Lara”.
La ceremonia contó con la presencia del Rector José María Leal Gutiérrez, del presidente del Congreso local Felipe Garza Narváez y del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia Alejandro Etienne Llano, del alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro y otros distinguidos invitados.
El señor Garza Uribe representa a Matamoros dentro del Patronato de la UAT y recibió la medalla por sus aportaciones al crecimiento de la calidad de la educación que se imparte en el alma mater, así como por otras actividades altruistas.
En la misma ceremonia se entregaron también reconocimientos a ciudadanos como la señora Elena Yancey viuda de Anda (recogió la suya su hijo José Luis de Anda Yancey); Lydia Salazar Cerda, de Matamoros; Ninfa Deandar Cantú, Antonio Sarabia, Fernando García Arellano.
También César Humberto Isassi Cantú, Gumersindo Guerrero García, el médico Alejandro Morton, su colega victorense Jorge Salinas Treviño, el profesor Antonio Maldonado Guzmán.
Mientras tanto, Río Bravo actúa en el Mes de la Prevención del cáncer de mama con el ciclo de conferencias “lo que debes saber sobre el cáncer de mama” encaminado a crear conciencia sobre la necesidad de la detección temprana de esta enfermedad.
El patronato del Sistema DIF-Tamaulipas y el DIF Río Bravo, que manejan las señoras Adriana González de Hernández y Mayra Melhem de Benet están recibiendo el apoyo de la Alianza Mujer Ayúdame a Ayudarte para hacer exitosa esta campaña.
La señora Juany Salazar de León, responsable de la Alianza, consiguió una gran concurrencia de mujeres tanto a las pláticas ilustrativas sobre la enfermedad como a los exámenes para descubrirlo en su etapa inicial.
Los expertos advierten que este tipo de cáncer es mortal cuando no es atacado a tiempo y de allí la importancia de que las mujeres conozcan las formas de detectarlo, en privado o con una visita al médico.
Otra generosa acción del DIF se produjo en Ciudad Victoria cuando la representante local Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez dio inicio a la construcción de la clínica de salud mental.
La primera etapa de la obra costará casi dos millones de pesos y consta de consultorios, dormitorios y comedor, entre otras instalaciones. La clínica iniciará operaciones a finales de noviembre o inicios de diciembre.
Agradeció la señora Osuna el apoyo de Adriana González y de un grupo particular de filántropos que han respondido al llamado de auxilio para enfermos mentales que recibirán tratamiento integral.
Por su parte, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro participó en un foro infantil “Fiesta por el planeta” donde destacó las acciones del gobierno municipal que buscan cuidar el medio ambiente.
Dijo que más de 36 camiones recolectan diariamente un promedio de 400 toneladas de basura y que ya compraron 130 hectáreas para construir un nuevo relleno sanitario que cumple los requisitos sanitarios internacionales.
Concluimos por hoy con el aviso de que las autoridades educativas toman nota para resolver el problema creado en el kínder Emiliano Zapata por la directora Imelda del Socorro Báez por su capricho de destituir a la profesora Silvia Soto Avalos.
De hecho, la profesora Soto ya está en la calle, literalmente hablando, pues allí atiende a los niños porque la directora le niega el acceso al plantel. Padres de familia y los mismos alumnos la apoyan porque en siete años de servicio ha acreditado seriedad y responsabilidad.
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Publicado: 24 de octubre, 2010 | REDACCIÓN
En una acción que fortalece los lazos de cooperación entre el Gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa y de lo que será el mandato del Gobernador Electo de Tamaulipas Egidio Torre Cantú, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón y el futuro mandatario, convinieron hoy en alinear las políticas públicas para que los tamaulipecos puedan acceder a los programas orientados a la generación de empleos.
Publicado: 24 de octubre, 2010 | Angel NAKAMURA
En vez de brindar una despensa cada dos meses, la autoridad federal y estatal debe de crear las condiciones para que las personas que viven en pobreza, puedan tener un trabajo bien remunerado, opinó la diputada del Partido del Trabajo (PT), María de la Luz Martínez Covarrubias.
Publicado: 23 de octubre, 2010 | REDACCIÓN
La Secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez apoyó la iniciativa del gobernador Eugenio Hernández Flores para aprovechar el potencial eólico de Tamaulipas y cristalizar la construcción de lo que será la primera planta de energía eólica de Latinoamérica realizada por una administración gubernamental.